
¿QUÉ ES LA FOTOGRAFÍA PROFESIONAL?
El inicio del concepto de fotografía se remonta al siglo XV. La constatación de Leonardo Da Vinci de que el pequeño agujero de una habitación oscura refleja las imágenes del exterior dio lugar al primer paso conocido en la historia de la fotografía. El término fotografía ha llegado hasta nuestros días con numerosas obras realizadas por artistas fotógrafos durante el periodo renacentista. En los siglos XIX y XX se utilizaron lentes de astigmatismo de calidad.
Como resultado, las innovaciones y los avances en las cámaras analógicas y las industrias cinematográficas han llegado hasta nuestros días. La fotografía profesional se considera un arte por su aspecto estético. Las sesiones fotográficas profesionales son imágenes tomadas con el objetivo de obtener imágenes para su posterior producción o edición. Es el proceso de tomar fotografías creativas y de calidad utilizando una serie de equipos e información técnica.
Se realizan varios tipos de sesiones fotográficas. Por ejemplo, retratos, productos, moda, bodas, documentales o eventos. Las sesiones fotográficas profesionales consisten en mostrar detalles invisibles, centrándose en lo desconocido con diferentes perspectivas.
La fotografía ocupa un lugar importante en el marketing y la promoción. Es de gran importancia trabajar con un equipo profesional para mejorar la imagen de la marca y transmitir la promoción de productos y servicios a su público objetivo. En este sentido, como Design Can Gençer Digital Consultancy Company, le ofrecemos un servicio completo con un equipo profesional.
¿CÓMO SE HACE UN REPORTAJE FOTOGRÁFICO PROFESIONAL?
PLANIFICACIÓN: Antes de empezar a planificar, es necesario determinar qué tipo de sesión fotográfica se desea. Hay que ajustar el tema, la composición, el fondo y la iluminación. También hay que planificar el equipo que se va a utilizar y el lugar donde tendrá lugar la sesión.
SELECCIÓN DE EQUIPOS: El equipo se selecciona en función de las condiciones y el tipo. En general, se prefieren las cámaras profesionales DSLR o sin espejo. La selección de objetivos también es importante para la fotografía profesional. Mientras que para los retratos se prefieren objetivos de 50 mm u 85 mm, para los paisajes se prefieren objetivos gran angular. También puede ser necesario el uso de herramientas auxiliares como trípode, diferentes filtros y flash.
ILUMINACIÓN: La iluminación en las sesiones fotográficas afecta significativamente a la calidad de la toma. Se utilizan fuentes de luz artificial, luz natural, difusores o reflectores para proporcionar el método de iluminación adecuado. Hay que tener en cuenta factores como la intensidad, la dureza y la dirección de la fuente de luz. Se equilibran las sombras y las luces.
COMPOSICIÓN: Establecer una buena composición en las sesiones fotográficas profesionales las hace visuales, atractivas e impresionantes. Hay que dar importancia a la colocación de los elementos que se van a fotografiar. La sesión fotográfica se organiza de forma equilibrada utilizando técnicas de composición como la regla de tres, la proporción áurea o la simetría.
Exposición y nitidez: En fotografía, la exposición correcta, la cantidad de luz debe capturarse correctamente. Ajustar el triplete de exposición de velocidad de obturación, ISO y diafragma garantiza que la exposición sea correcta. La nitidez garantiza que el sujeto aparezca nítido y claro. El uso de las opciones de enfoque automático o manual garantiza la obtención de una imagen nítida.
DISPAROS: Las tomas se realizan según el plan determinado. Se rodea cuidadosamente al sujeto, se comprueban los ajustes de exposición y nitidez. Para encontrar los mejores ángulos, nuestro cámara profesional prueba diferentes encuadres. Durante el rodaje, se cambian los ajustes especiales y el modo de disparo y se siguen haciendo pruebas.
¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE FOTOGRAFÍA PROFESIONAL?
La fotografía en blanco y negro, la fotografía en color y la fotografía digital cobran protagonismo en las sesiones fotográficas profesionales.
- FOTOGRAFÍA EN BLANCO Y NEGRO: En el pasado, todas las fotografías que se tomaban eran en blanco y negro. Esta situación se denomina monocroma. Aunque hoy en día casi todo es de color, la fotografía en blanco y negro mantiene su lugar y su importancia. Es importante por su aspecto clásico y su bajo coste.
- FOTOGRAFÍA EN COLOR La fotografía en color es un tipo de fotografía que ha sobrevivido desde mediados del siglo XIX hasta nuestros días. La primera fotografía permanente en color es la del físico James Clerk Maxwell, basada en el principio de la separación en tres colores. Esta fotografía fue tomada en 1861. Es un tipo de fotografía que ha seguido desarrollándose hasta nuestros días.
- FOTOGRAFÍA DIGITAL: La primera cámara digital se fabricó en 1975. La cámara digital, desarrollada por el ingeniero de Kodak Steven Sasson y un grupo de técnicos, se introdujo en el mercado en 1994 como la primera cámara digital en color y Apple le siguió. La fotografía digital es la tendencia actual.
¿CÓMO AFECTAN LAS SESIONES FOTOGRÁFICAS PROFESIONALES A SUS VENTAS?
Subir fotos de productos tomadas por profesionales a su sitio de comercio electrónico hace mucho más que aumentar el prestigio de su producto y su marca. La fotografía profesional desempeña un papel importante a la hora de dar a conocer su marca y llegar al público objetivo. También refuerza la imagen de su organización. Las fotos bien hechas ayudan a aumentar el número de comparticiones y la interacción.
Ayuda a reforzar sus estrategias de marketing orientadas al público y a mantener alto el tráfico de su sitio web. Con la estrategia de marketing adecuada planificada para su marca, ayuda a ofrecer sus productos / servicios a una amplia audiencia. Da a su marca una perspectiva profesional. La fotografía profesional permite a sus clientes potenciales y a su público objetivo ver las imágenes de su marca y sus productos.
Desempeña un papel importante a la hora de aumentar el conocimiento de su marca y la satisfacción de sus clientes. Mejora el servicio que reciben sus clientes. La fotografía profesional ocupa un lugar importante en el sector del comercio electrónico. Le ayuda a comercializar sus productos con alta calidad en diversas plataformas.
¿CUÁLES SON LOS MATERIALES NECESARIOS PARA LA FOTOGRAFÍA?
Los materiales necesarios para una sesión fotográfica profesional son los siguientes;
- lentes de ángulo estrecho y ancho: Otro nombre es objetivo. Determina el punto focal del sujeto. Los objetivos gran angular; 35 mm, 28 mm, 21 y 24 mm tienen distancias focales cortas.
Los objetivos gran angular y 15 mm se conocen como objetivos ojo de pez. Los objetivos gran angular dan el efecto de ampliar el espacio y la profundidad de campo también es amplia. Los objetivos gran angular se utilizan para naturaleza, paisajes y todo tipo de miradas que necesiten llamar la atención sobre el objeto del espacio.
Los objetivos zoom y angulares son objetivos que se utilizan para competiciones deportivas, retratos y para evitar imágenes no deseadas fuera del foco del sujeto principal. Los objetivos de ángulo estrecho reducen el espacio. Con este objetivo, el sujeto a fotografiar queda en primer plano y el fondo se difumina.
- TRÍPODE: El material más necesario en las sesiones fotográficas profesionales es el trípode utilizado como estabilizador. La cámara debe estar estabilizada para que el disparo del sujeto sea preciso y la mano de la persona que sujeta la cámara no tiemble. El trípode evita los errores causados por el temblor de la mano en los casos en que el valor numérico del obturador es bajo. Es un material que debe utilizarse en tomas profesionales y nocturnas.
- FLASHES: La luz es necesaria para que las sesiones fotográficas profesionales sean de gran calidad y belleza. En los casos en los que la luz es inferior a la necesaria, se utiliza el flash de las cámaras digitales.
Los flashes se dividen en dos: externo e interno. El flash interno es el método menos utilizado porque sitúa la luz directamente en el foco del sujeto. El flash externo (flash superior) es útil para ajustar la luz, la intensidad y el color de la fotografía. Los flashes se utilizan en fotografía nocturna, cuando no hay mucha luz en caso de contraluz y para evitar sombras.
- REFLECTOR Los reflectores (reflectores) se utilizan en tomas exteriores. El reflector se encarga de que la luz se refleje en la dirección deseada. Los reflectores de muchos colores se utilizan activamente en moda, retratos y estudios. Los reflectores se utilizan en muchos procesos, como suavizar la sombra en función de su color, reforzar el color de la piel en las tomas de retratos, reducir la intensidad de la luz en caso de luz dura y cambiar la temperatura del color.