¿QUÉ ES LA IDENTIDAD CORPORATIVA?

Es el concepto que representa el comportamiento, la postura y la imagen de cualquier empresa, institución u organización, tanto dentro como fuera de la empresa, es decir, la identidad de la empresa. Las necesidades y expectativas de las empresas son importantes en el proceso de identidad corporativa. Determinamos cómo quiere ser la empresa y creamos una identidad corporativa adecuada.

La identidad corporativa es la cara de la empresa ante el mundo interno y externo. La identidad corporativa elimina la confusión de identidad que puede surgir en las empresas. Una identidad corporativa bien diseñada permite a las instituciones ganar prestigio a los ojos de los clientes o del público objetivo y aumenta el prestigio de las instituciones. Cuando las empresas adoptan identidades pegadizas y eficaces, aumenta la confianza de las empresas a ojos de los clientes. Se permite a las empresas ganar más espacio en la mente.

¿CÓMO CREAR UNA IDENTIDAD CORPORATIVA?

En el proceso de creación de la identidad corporativa, las empresas deben prestar atención a los diseños. La empresa Design Can Gençer, experta en su campo, ofrece un servicio profesional. La identidad corporativa tiene más de un elemento. Hay muchos elementos de la identidad corporativa, incluidos los productos y envases de productos producidos por las empresas, exposiciones y ferias organizadas por las empresas, membretes, sobres y archivos, tarjetas de visita, cartas de cobro, certificados, letreros pertenecientes a la empresa, anuncios, catálogos y folletos de la empresa.

Dado que la identidad corporativa sirve como firma de las organizaciones, una vez que se empieza a utilizar, la gente asociará las empresas con la identidad corporativa creada. Después, volver a crear una identidad corporativa será un proceso muy difícil y problemático para las empresas.

Los estudios de identidad corporativa también tienen un aspecto digital. Los sitios web de las organizaciones y los distintos métodos digitales también pueden evaluarse en el proceso de identidad corporativa.

 

¿CUÁLES SON LAS ETAPAS DE LA CREACIÓN DE UNA IDENTIDAD CORPORATIVA?

1) Una vez que las organizaciones deciden lo que quieren, se determina y aprueba el trabajo que debe realizarse. La planificación detallada debe hacerse antes de iniciar el proceso de diseño.
2) En el proceso de creación de diseños, se debe actuar de acuerdo con las exigencias de la época. Los elementos de identidad corporativa deben ir en paralelo con las expectativas de la época. El objetivo es que la empresa adquiera una imagen contemporánea y aceptable.
3) Una vez que los diseños están listos para su presentación, se debe dar el visto bueno tras revisar las presentaciones con los responsables de la empresa con la que trabajamos. Las presentaciones que reciban la aprobación de la empresa podrán empezar a utilizarse.
4) Se realizan cambios en los diseños de acuerdo con las peticiones de los responsables de la empresa. El diseño se realiza de acuerdo con los deseos y expectativas de la empresa.

5) Por último, los diseños preparados se imprimen en todas las zonas necesarias y luego se difunden. En el proceso de creación de una identidad corporativa, es importante determinar el público objetivo y el calendario. De lo contrario, el proceso acabará en fracaso. De lo contrario, también existe la posibilidad de que la empresa pierda prestigio.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA IDENTIDAD CORPORATIVA?

1) La verdadera identidad de la marca se refleja de la mejor manera.

2) Se garantiza que la marca tenga una imagen ante la sociedad y los usuarios.

3) Sitúa a la marca por delante en el entorno competitivo.

4) Ayuda a los empleados de la marca a desarrollar su sentido de pertenencia.

5) Cuando se crean elementos de identidad corporativa, deben estar protegidos por un certificado de patente obtenido en la Oficina Turca de Patentes y Marcas. De este modo, evitamos que los elementos visuales de la empresa puedan ser vendidos o reproducidos por terceros.

¿QUÉ IMPORTANCIA TIENEN LA IDENTIDAD CORPORATIVA Y LOS REGISTROS DE PATENTES Y MARCAS?

Revela la diferencia de cualquier empresa con respecto a las empresas competidoras del sector. Muchos consumidores prefieren marcas fiables a la hora de adquirir productos o servicios. La protección de las marcas, es decir, su registro, es extremadamente importante. Registro de marcas; Es importante para las empresas proteger sus derechos de marca y evitar la copia por parte de terceros.

Oficina Turca de Patentes y Marcas; Llama la atención por ser la institución que concede el registro de marcas en Turquía. El logotipo, el envase y muchos detalles de diseño entre los elementos de identidad corporativa se unen para formar la marca. Los elementos de diseño deben estar protegidos por el certificado de patente que se obtiene en la Oficina Turca de Patentes y Marcas. Así es como se obtiene la máxima eficacia de los estudios de identidad corporativa.

¿EN QUÉ CONSISTE UN ESTUDIO DE IDENTIDAD CORPORATIVA?

El diseño de identidad corporativa es la plasmación de todo lo que se le pueda ocurrir a la marca o institución con un estándar visual integrándose con la filosofía de dicha marca. No es correcto considerar el trabajo de identidad corporativa únicamente como el diseño de tarjetas de visita o membretes. Una identidad corporativa preparada para la marca relacionada con el trabajo de identidad corporativa se presenta con una guía de normas de identidad corporativa.

Los incluidos en las normas de identidad corporativa;

  • Uso del logotipo y normas de color: La sección que contiene el logotipo, el uso y las normas de color diseñadas para la marca. Los colores crean una respuesta que va más allá de la lengua y la cultura. La continuidad en el uso de los colores es un factor importante para la adopción de la marca tanto en el país donde opera como en las geografías donde comercia. El logotipo de la marca debe tener versiones de color rgb, cmyk, pantone, hexadecimal y blanco y negro para utilizarlas en entornos de impresión y digitales con el fin de ahorrar dinero en costosos trabajos de impresión.

Deben incluirse versiones del logotipo en colores contrastados. De este modo no se pierde la nitidez del logotipo sobre fondos de color oscuro.

Las normas de uso del logotipo deben incluir ejemplos de cómo debe utilizarse y variaciones. El logotipo utilizado debe ser funcional y poder aplicarse en todos los ámbitos sin problemas. El diseño del logotipo, que es un criterio importante, debe tener un diseño que exprese la cara de la marca.

 

  • Fuentes y familia de fuentes: Es uno de los elementos que debe incluir la identidad corporativa creada por la marca en los diseños de documentos utilizados en la correspondencia interna y externa y en los ámbitos en los que se ofrece comunicación visual. Familia tipográfica; Debe ser sencilla, integrarse con la marca y ser legible.

El tipo de letra elegido para la marca debe crear una sensación de frescura y ligereza, los espacios necesarios entre las líneas del texto no deben estar ni demasiado cerca ni demasiado lejos.

Debe haber un espacio de 1 línea entre párrafos.

  • Materiales para el diseño de la identidad corporativa: Se trata de materiales utilizados por instituciones pequeñas y medianas que constan de contenidos que parecen estándar y pueden calificarse de bajo coste. El diseño de los documentos varía en función del sector en el que operan las instituciones u organizaciones.

-Tarjeta de visita Es un material funcional que cumple las normas mundiales de medición y ayuda a comunicar con claridad la información de contacto de la marca. El logotipo se encuentra en la esquina superior izquierda; si se trata de una tarjeta de visita del personal, la información del personal se sitúa en la parte central derecha y la información de contacto en la parte inferior. El tamaño estándar de la tarjeta de visita es de 85 mm de ancho y 55 mm de alto.

 

-Papel impreso: Material funcional preparado para la comunicación con la información de contacto y el logotipo de la marca en 21 cm de ancho y 29,7 cm de alto en estándares de tamaño globales.

-Papel de Continuación: Un material de comunicación corporativa funcional que crea una imagen profesional. La diferencia con el papel con membrete es que en el papel continuo no hay información de contacto. Tras el papel con membrete utilizado, en este papel se escriben los contenidos en curso o los textos de la segunda o tercera página.

-Sobre Diplomat Es un tipo de sobre utilizado para la correspondencia interna y externa dentro de la identidad corporativa. Los tipos de sobres diplomáticos se dividen en dos: con ventana y sin ventana. El logotipo se sitúa en la esquina superior izquierda del sobre, y la información de contacto comienza 1,5 cm por encima de la esquina inferior izquierda.

 

-Fichero de presentación: Material funcional que crea una imagen profesional. El tamaño estándar del archivo es de 440 mm de ancho y 310 mm de alto. La impresión puede aplicarse en el interior y el exterior del archivo de presentación. El logotipo de la marca se coloca en el anverso de la carpeta y la información de contacto en el reverso. Se pueden hacer diseños especiales de cuchillas según las necesidades de la marca. En la cara interior pueden añadirse secciones como tarjeta de visita, soporte para CD y portabolígrafos.

Documentos oficiales necesarios en la identidad corporativa:  

-Factura: Documento oficial creado para dar una imagen profesional. El logotipo de la marca se sitúa en la parte superior derecha de la factura, y el contacto y otros datos de la marca en la parte inferior. También se diseña en una hoja de ruta según las necesidades de la institución. Las facturas que se utilizan constantemente de forma deben tener el mismo tamaño que el papel utilizado por las impresoras que imprimen.

-Conocimiento de embarque: Material documental oficial funcional que crea una imagen profesional. El logotipo de la marca se encuentra en el lado derecho del albarán y debajo de la información oficial. La información de correspondencia en el lado izquierdo y otra información oficial en el centro. El albarán consta de cuatro epígrafes: descripción, cantidad, unidad y estado del embalaje. En la parte inferior del albarán figuran los datos y la fecha de entrega y recepción.

Recibo de cobro: Normas generales de maquetación, como en todos los Evran, el diseño de este documento debe ser el mismo. El tamaño se suele utilizar en tamaño A5.

-Brújula de gastos: Son formularios que ayudan a las empresas e instituciones a llevar un registro oficial de los gastos que no pueden gravarse.

-Formulario de certificación de gastos: Es uno de los diseños de formulario que ayudan a mantener los gastos internos de forma oficial. Suele utilizarse en tamaño A5. El impreso incluye los detalles de los gastos realizados, la fecha, el nombre y apellidos de la persona que expide el documento y la firma. Los datos de la empresa figuran en la parte superior izquierda.

-Nómina de cheques Sus diseños tienen un contenido normalizado. Lo utilizan las instituciones que exigen que las fechas de los cheques consten por escrito.

-En efectivo: Es un tipo de sello que las marcas y las instituciones utilizan para firmar y aprobar. Los diseños de sellos se diseñan en diferentes tamaños y contenidos en función de los ámbitos en los que se vayan a utilizar. El nombre de la empresa, la información de contacto y la información de identificación fiscal se incluyen en los diseños de sello que las marcas utilizarán legalmente en documentos oficiales. El logotipo puede utilizarse en color para garantizar la integridad con el diseño de la identidad corporativa.